Presentación de la Antología:
“EROS & TÁNATOS: Poesía y Arte contemporáneos”
Instituto Raúl Porras Barrenechea, viernes 14 de diciembre, 7:00 pm. Lima –Perú-.
(Calle Colina 398, Miraflores)
El día viernes 14 de diciembre a las 7:00 pm se presentará la Antología EROS & TÁNATOS: Poesía y Arte contemporáneos, editada por el sel [...]
Tags: Eros & Tánatos, Poesía & Arte Contemp., Editorial Río Negro, Pedro Gollonet, Perú
EL PRÓXIMO DÍA 4 DE DICIEMBRE, EN GRANADA -LIBRERÍA PICASSO, C/ OBISPO HURTADO, 5- SE PRESENTA A LAS 19,30 H. "LA PIEL DEL SECRETO", ANTOLOGÍA DE RELATOS EN LA QUE PARTICIPO CON "EL OLOR DEL SILENCIO" JUNTO A LOS AUTORES ANTONIA BOCERO, LUZ MACÍAS, ELVIRA RAMOS Y ANTONIO GUERRERO. EL ACTO CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DEL ESCRITOR RICARDO GUADALUPE.
NUESTRA INVITACIÓN A CUANTOS PODÁIS ASISTIR Y ACOMPAÑARNOS PARA DESVELAR JUNTOS HISTORI [...]
Tags: La piel del secreto, El olor del silencio, Antonia Bocero, Pedro Gollonet, Antonio Guerrero, Luz Macías, Elvira Ramos
Médicos sin Fronteras organiza, un año más, este acto solidario de carácter literario; en esta ocasión con el corazón y la mirada puesta en El Sahel. Allí estaremos colaborando con la palabra, en la medida de nuestras modestas posibilidades.
Organiza Cooltura Acción y Poesía, con la colaboración de Ediciones en Huida, , Acción contra el Hambre y Seguros Helvetia [...]
La Compañía de Versos Anónimos y La Qarmita - Libros y Café organizan por segundo año consecutivo el Ciclo de Poesía Bendito Qarma al que he tenido el gusto y el honor de ser invitado a participar en esta edición. Además de la emoción que siempre me produce volver a mi tierra, constituye un placer colaborar en un proyecto tan interesante y limpio como este ciclo organizado por Victor Alija y Los inquietos propietarios de La Qarmita.
E [...]
Presentación de la Antología de Poesía: “POIESIS HISPANOAMERICANA: Selección de poesía contemporánea”. LIMA, 29 DE AGOSTO.
El día miércoles 29 de agosto a las 6:30 pm se presentará la Antología de Poesía POIESIS HISPANOAMERICANA – Selección de poesía contemporánea, editada por el sello independiente Río Negro, dirigido por Iván Fernández-Dávila y Raúl Allaín.
Casa de la Literatura Peruana, miércoles 29 de agosto, 6:30 pm (Antigua Estación de Desamp [...]
Tags: POIESIS HISPANOAMERICANA, EDITORIAL RÍO NEGRO, LIMA, IVÁN FERNÁNDEZ-DÁVILA, RAÚL ALLIAÍN, PEDRO GOLLONET
La Editorial Río Negro -Lima, mayo 2012- ha publicado una selección de Poesía de autores hispanoamericanos, bajo el título de POIESIS HISPANOAMERICANA, en la que he tenido el placer de participar tras la generosa invitación de Iván Fernández-Dávila, editor y responsable de la misma. Los poemas que se incluyen son Eolo enfurecido y seguid ocupados -ambos pertenecientes a mi último poemario [...]
Tags: POIESIS HISPANOAMERICANA, PEDRO GOLLONET, EDITORIAL RÍO NEGRO, IVÁN FERNÁNDEZ-DÁVILA, LIMA MAYO 2012
El pasado 16 de Febrero la Tasca del Pintor, en Sevilla, inauguró su iniciativa de convocar una vez al mes a sus amigos para compartir el buen vino en torno a la poesía, la canción de autor, el flamenco, el arte, la comunicación, en definitiva, y todo ello en un ambiente libre, natural y exento de cualquier tipo de reglas previas salvo la disposición a compartir la creación entre amigos.
Tuve la fortuna de abr [...]
La Editorial Almed y el Café Literario Libertad8
se complacen en invitarle a la presentación
y lectura de poemas del libro
Extraños, de Pedro Gollonet
Participan:
Jaime A [...]
La revista The Barcelona Review publica en su último número una generosa referencia a mi persona y publicaciones, con la reproducción de algunos poemas de los dos últimos libros [...]
La Editorial Almed y el Café Literario Libertad8
se complacen en invitarle a la presentación
y lectura de poemas del libro
Extraños, de Pedro Gollonet
[...]
Facebook me ha proporcionado la oportunidad de conocer personas maravillosas, ya amigas, y compañeros en el oficio de la palabra, además de brindarme un marco nuevo y libre para la comunicación, tan necesario en un mundo de seres ayunos de palabras, opiniones y afectos.
Ahora bien, esa pantalla sin límites también me ha proporcionado la triste posibilidad de comprobar a diario el sectarismo y, sobre todo, la peligrosa iluminación en la que tantos viven, así como el fácil [...]
Tags: Facebook, Libertad, Intolerancia, Pedro Gollonet
A todos mis queridos amigos -conocidos o no- que habéis tenido la amabilidad de continuar visitando esta modesta estancia durante los meses en los que, de algún modo, me alejé sin dejar noticias de mi paradero ni de las razones de tan prolongada ausencia:
En los meses de Abril y Mayo presenté mi nuevo libro Extraños -Almed, 2011- en Granada y Sevilla, en el marco de las respectivas Ferias del Libro, con el apoyo de [...]
Tags: Pedro Gollonet, Editorial Almed, Jeronimo Paez, Rafael de Cozar, Juan Mata, Extraños
He dejado pasar unos días desde la marcha de mi amigo, Jose Luis Zúñiga -Zúñi para tantos- para traer a este mi modesto blog, que tantas veces compartió generosamente, mi personal homenaje. Tras debatirme sobre su contenido he pensado que a él no le gustarían más palabras que los versos de su último poema y ver aquí reproducido mi cariño ante la amistad que nos brindamos, que a tantos regaló con sencillez, mas con hondura, ironía y silencios benevolentes.
Como me dij [...]
¡ Tanto, tanto !
Me duelen tanto las piedras
que pisamos,
los espejos que al paso
sucumbieron
ante tanta luz entre tinieblas,
los silencios y nos [...]
El 21 de Marzo se celebra el Día Internacional de la Poesía que, aunque sea "un arma cargada de futuro...", todos los días, en todas las horas, se ve arramblada por la mediocridad que nos inunda, por el consumismo, la insensibilidad, la falta de solidaridad, la ignorancia de la belleza, por la incapacidad de expresar las emociones, de abrazar, de gritar el alma al aire, de decirnos que sentimos, soñamos, que a veces vivimos y casi siempre morimos.
Aquí dejo una rosa [...]
No había leído con anterioridad a Rafael de Cózar y tenía autentico interés por su poesía. En ocasión de la presentación de tres magníficos poemarios de Daniel Fernández, Esperanza García Guerrero y Antonio Gachia, en la sede de la Fundación Ángel Leiva en Sevilla que tengo que volver a visitar con tranquilidad para disfrutar de la pintura de Ángel, del fondo editorial y la biblioteca-, me topé con el poemario Ojos de Uva del autor sevillano y evidentemente no pude evitar adquirirlo. La ed [...]
El Ateneo de Madrid y la Fundación Alambique para la Poesía
tienen el placer de invitarle, el miércoles, 23 de febrero, a las 20 horas,
a la presentación del nº 2 de la revista El Alambique (dedicado al poeta Ángel Crespo [...]
Se cumplen 70 años de la muerte de Antonio Machado. El poeta falleció en el exilio poco tiempo después de cruzar la frontera con Francia, reposando sus restos en el cementerio del pequeño pueblo francés de Colliure. La reproducción, en este blog, de su más que leído poema Retrato es el modesto homenaje a su poesía y a la memoria de cuantos murieron lejos de su tierra, abrazados a la única arma que en sus vidas blandieron: la palabra.
[...]
De la magnífica edición de Publicaciones de la Residencia de Estudiantes acerca de los recitales que en la Residencia diera Ángel González, el 30 de mayo de 1989 y el 13 de junio de 2001, y bajo el título "La Voz de Ángel González", he seleccionado tres poemas de cuya lectura disfruto y que en la voz del poeta me sobrecogen especialmente.
El primero tiene a la esperanza como referencia, con ironía pero "con esperanza" a diferencia de otros desolados poemas del autor; en cu [...]
La palabra de Ángel Petisme es tan cabal y honesta que no resiste a imposturas, artificios y metáforas innecesarias, vacuas, a simbolismos porque sí reclamando el aval de la modernidad, de engancharse en corrientes que no llevan a puerto alguno.
Reconozco que el gusto por un tipo de poesía es sumamente personal e íntimo, necesariamente vinculado a vivencias propias, a la sensibilidad personal, a la experiencia de cada cual, pero me reconozco en autores com [...]
Veinticuatro de octubre de 2010; entre Antequera y Osuna, en tren de Granada a Sevilla, con mi agradecimiento a la poesía de Oliverio Girondo por sentarse junto a mí y, en prudente complicidad, acompañarme en el dolor por mi madre, enferma.
A TI
tras del poema A MÍ,
[...]
La Revista de Poesía El Alambique -en su número dos- dedica un merecido y documentado homenaje póstumo a Ángel Crespo, a través de un recorrido por su extensa obra poética, del reconocimiento de su valor intelectual y de su cercana humanidad, en una serie de artículos y colaboraciones que profundizan en la calidad poética del escritor manchego y en una aproximación casi íntima a la figura del poeta, con una notable selección de poemas, citas y vivencias que nos acercan con afecto y [...]
Feliz año a todos y, por favor, no os rindáis. Un abrazo. Pedro Gollonet.
MARIO BENEDETTI
NO TE RINDAS
No te rindas, aún estás a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras,
enterrar tus miedos,
liberar el lastre,
retomar el vuelo.
No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr [...]
Quisiera cerrar el año de En Tierra Extraña, con mi agradecimiento a las más de cinco mil entradas que por curiosidad, amistad, casualidad, complicidad, amor por la Poesía y la Cultura..., se han asomado a esta ventana en la que los postigos nunca se entornan y sus puertas -siempre abiertas a nuevos amigos- carecen de cerradura.
Para este cierre de 2010, quiero hacerlo con un poema de Konstantinos Kavafis -una de mis inevitables referencias- y con un fuerte abrazo a todos, en la tibia [...]
Felicidades a todos cuantos compartís conmigo este modesto blog. Un fuerte abrazo para todos, con este poema dedicado a cualquier día de Navidad, a cualquier día del resto del año.
más allá de esta jaula
cualquier 25 de diciembre
La ciudad duerme su [...]
Aún hoy, Cuatro Cuartetos, de T. S. Eliot está en la médula del debate poético sobre su valor para muchos la mejor secuencia de poemas largos compuesta en el siglo XX, en tanto que para otros no es sino la manifestación de la pérdida del talento poético de Eliot-.
La estructura central del poema es una profunda meditación sobre la existencia en el tiempo y sobre la posibilidad de trascenderlo, como pone de m [...]